Acoso laboral: ¿Cómo identificarlo y qué hacer si lo vives?
El acoso laboral no es solo una molestia ocasional, es una forma de violencia psicológica que afecta tu salud, autoestima y productividad. Aprender a identificarlo es el primer paso para frenarlo.
El acoso laboral se da cuando una persona en el entorno de trabajo ejerce presión constante, humilla, margina o sobrecarga a otra de manera intencional. Puede provenir de superiores o compañeros y manifestarse en actos como gritos, burlas, aislamiento, asignación injustificada de tareas imposibles, entre otros.
El Código del Trabajo y otras leyes ecuatorianas protegen a las víctimas, y el empleador está obligado a garantizar un ambiente laboral sano. Ignorar estas conductas puede convertir a la empresa en corresponsable.
Implicación: El acoso sostenido puede derivar en enfermedades, bajas laborales y demandas. Además, daña la cultura organizacional de una compañía.
Recomendación: Lleva un registro detallado de los incidentes, informa al área de talento humano y acude al Ministerio de Trabajo o a instancias judiciales. Contar con asesoría legal es clave para frenar el acoso laboral.