Skip to main content

Celular / WhatsApp: +593 99 264 3389

¿Pueden subir el arriendo sin límite? Conoce las nuevas reglas para el control de precios en Ecuador

10 Septiembre 2025

En los últimos meses, muchos inquilinos en Ecuador se han enfrentado a un mismo problema, el incremento desmedido del valor del arriendo sin previo aviso o justificación. Con la reactivación económica y la alta demanda de vivienda en zonas urbanas, esta práctica se ha vuelto más común. Pero, ¿es legal? ¿Existe un tope para el aumento? ¿Qué derechos tiene quien arrienda?

A partir de 2025, varios municipios del país han empezado a implementar medidas para controlar el alza desproporcionada de los precios de arriendo, especialmente en zonas con alta densidad poblacional o presión inmobiliaria. Aunque todavía no hay una ley nacional uniforme que regule este tema, sí existen normas y límites que deben respetarse.

¿Puede el propietario subir el valor del arriendo cuando quiera?

No. La ley ecuatoriana establece que el arrendador no puede subir el canon de arrendamiento de forma arbitraria ni sin previo acuerdo. El Código Civil, en su normativa sobre contratos de arrendamiento, exige que los términos incluido el precio se respeten mientras esté vigente el contrato.

En términos simples

  • Durante la vigencia del contrato (generalmente un año), el precio no puede cambiar, salvo que ambas partes acuerden lo contrario por escrito.
  • Al renovar el contrato, el arrendador puede proponer un nuevo valor, pero este no puede ser abusivo ni afectar derechos básicos del arrendatario.

¿Existe un límite legal para el aumento del arriendo?

Sí, aunque depende del lugar. En algunos municipios, como Quito y Cuenca, se han establecido ordenanzas que regulan los incrementos anuales del arriendo, tomando como referencia el índice de inflación del año anterior.

Por ejemplo:

  • En Quito, se aplican topes de incremento equivalentes al índice de inflación interanual publicado por el INEC.
  • En otras ciudades, se ha propuesto que los aumentos no superen el 10% anual, especialmente para arriendos residenciales de bajo costo.

Estas medidas buscan evitar la especulación inmobiliaria y proteger a familias vulnerables de desalojos forzados por aumentos impagables.

¿Qué debe contener un contrato de arriendo válido?

Para que un arrendamiento esté bien protegido legalmente, es recomendable que el contrato:

  • Esté por escrito y registrado, si es posible.
  • Establezca el valor exacto del arriendo, la forma y fecha de pago.
  • Indique la duración del contrato y condiciones de renovación.
  • Determine cómo y cuándo se puede ajustar el precio.

Sin estos elementos, cualquier aumento o cambio puede prestarse a conflictos y abusos.

¿Qué hacer si te suben el arriendo sin justificación?

Si eres arrendatario y el propietario intenta subir el arriendo sin previo acuerdo, puedes

  • Negociar directamente y pedir un contrato actualizado que respete tus derechos.
  • Revisar si en tu ciudad existe una ordenanza municipal vigente sobre límites de arriendo.
  • Acudir a la Defensoría del Pueblo o al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) si consideras que el incremento es abusivo o discriminatorio.
  • Buscar asesoría legal antes de firmar cualquier nuevo acuerdo.

¿Y si no tengo contrato escrito?

Aunque el contrato verbal es válido en Ecuador, es más difícil de probar y hacer cumplir. Si estás en esta situación, te recomendamos formalizarlo lo antes posible. Incluso puedes firmar un contrato retroactivo con el arrendador, incluyendo los términos pactados previamente.

El arriendo de una vivienda no debe ser motivo de inestabilidad o abuso. Como arrendatario tienes derechos que van más allá de pagar puntualmente: mereces condiciones claras, trato justo y un precio razonable. Y como arrendador, también tienes deberes que la ley exige.

La clave está en el equilibrio, contratos bien hechos, aumentos justificados y una relación clara entre ambas partes. Si estás enfrentando un aumento de arriendo que te parece injusto o fuera de lo permitido, no estás solo, existen mecanismos legales para defenderte.

¿Tienes dudas sobre un contrato de arriendo o te preocupa un aumento inesperado? Escríbenos. En nuestro equipo legal estamos listos para ayudarte a proteger tu vivienda y tus derechos.