Compraste por Instagram y no te respondieron? : Tus derechos como consumidor
Las compras por redes sociales se han disparado en Ecuador, pero muchas personas desconocen que estas transacciones también están protegidas por la ley. Si el producto no llega o no es lo ofrecido, puedes reclamar legalmente.
La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor no distingue entre compras en tiendas físicas o virtuales. Mientras haya una transacción comercial, hay derechos que deben respetarse.
Esto incluye: información clara sobre el producto, garantía de calidad, derecho a devolución y reembolso.
Muchos negocios en redes sociales operan sin emitir factura, lo que no elimina tu condición de consumidor protegido. Si el producto no llega, llega dañado o no coincide con la descripción, puedes exigir una solución directamente o acudir a la Defensoría del Pueblo.
Implicación: Tienes derecho a obtener bienes y servicios de calidad, aunque la venta sea informal o a través de medios electrónicos. Además, el comercio digital debe adaptarse a la normativa existente.
Recomendación: Guarda capturas, comprobantes y toda la conversación. Si el vendedor se niega a responder, busca apoyo legal para iniciar una queja formal o denuncia por afectación de tus derechos como consumidor.