Desahucio vs Abandono injustificado de trabajo ¿Cuál es la diferencia y cómo te afecta laboralmente?
Muchos trabajadores desconocen que desahucio y abandono de trabajo no son lo mismo. Cada uno tiene consecuencias distintas sobre tus derechos, la liquidación y los beneficios laborales a los que puedes acceder.
El desahucio es una figura contemplada en el Código del Trabajo del Ecuador y se aplica cuando el trabajador decide terminar unilateralmente la relación laboral, notificando a su empleador con al menos 15 días de anticipación. Al hacerlo de esta forma, tiene derecho a recibir el bono de desahucio, equivalente al 25% de su última remuneración mensual por cada año de trabajo.
Por otro lado, el abandono de trabajo ocurre cuando el trabajador de manera injustificada decide terminar su relación de trabajo dejando de asistir al mismo por un tiempo mayor de tres días consecutivos sin cumplir con el procedimiento de notificación previa o sin invocar la figura del desahucio. En este caso, puede perder el bono y otras compensaciones, salvo aquellas que haya acumulado por ley, como vacaciones no gozadas.
Implicación: Un error en el procedimiento puede significar la pérdida de varios cientos de dólares. Por ello, es vital conocer la diferencia y actuar con asesoría para no comprometer tus derechos económicos.
Recomendación: Antes de renunciar, acude a un abogado o consulta con el Ministerio de Trabajo para formalizar correctamente el proceso y proteger tus beneficios o derechos adquiridos.